¿Cómo doy de baja una unidad que no encuentro en almacén? ¿Y una unidad que no tenía registrada previamente y ha aparecido en almacén?

En algunas ocasiones ocurre que se ha perdido material en nuestro almacén o que, material que no hemos dado de entrada y del que no tenemos ningún documento asociado, aparece en nuestras instalaciones. Leer más

¿Cómo puedo enviar desde Adages un mail a la dirección de correo electrónico de un cliente?

Desde la ficha de cliente, en el apartado E-mail, si lo tenemos rellenado, al pinchar sobre el nombre del apartado, se abrirá el gestor de correo para redactar el mail. Leer más

¿Cómo se puede hacer un seguimiento de los movimientos que tiene un artículo?

Lo más importante a la hora de crear un artículo es saber si deberemos llevar un control del stock o por el contrario no nos interesan los movimientos que se vayan a producir con el material ni si tenemos unidades en el almacén. Leer más

¿Cómo se debe indicar que un producto se ha subcontratado a otra empresa?

En la ficha del artículo hay un apartado en el que se debe indicar qué tipo de artículo es. Leer más

¿Cómo se puede llevar el control del número de serie o lote para determinados productos?

Cuando debemos llevar un control sobre los números de serie o lote de los productos, deberemos marcar en la ficha de artículo la opción correspondiente. Leer más

¿Cómo se puede indicar el stock mínimo y máximo que se desea tener de un artículo en una ubicación concreta?

Para los artículos que ubicamos en un determinado almacén sería aconsejable indicar el stock máximo que podemos tener, para evitar registrar más material del que podamos almacenar. Leer más

¿Cómo incluir documentos en cualquier pantalla?

Incluir documentos en una pantalla puede ser interesante para tener planos asociados, documentación de un cliente/proveedor, formatos acordados, etc.

Adages proporciona el botón Documentos en la parte inferior de la pantalla correspondiente, para permitir adjuntar esta información. Se pueden adjuntar tanto documentos como imágenes. Leer más

¿Cómo se configura un banco para que un cliente pueda hacernos transferencias a nuestra cuenta bancaria?

Para que un cliente nos pueda hacer transferencias a nuestra cuenta bancaria deberemos configurarlo dentro del Banco correspondiente.

Al entrar en el banco, accederemos a las cuentas que tenemos en ese banco, mediante el botón de la parte inferior Cuentas.

Dentro de la cuenta para la que queramos admitir transferencias deberemos indicar Cuenta Transferencias para que el sistema considere este banco como un banco propio. Leer más

¿Cómo generar un aviso sobre un cliente para que sepamos información relativa a ese cliente al insertar un nuevo documento?

En algunas ocasiones puede resultar útil guardar determinada información temporal respecto a un cliente y que el sistema nos avise de ello cuando vayamos a generar un documento a ese cliente. Leer más