La revolución digital en el sector oleícola y en la aceituna de mesa: Descubre cómo NutriNAV ERP y Almazara Conectada 4.0 transforman tu empresa o cooperativa

La integración de NutriNAV ERP, basado en Microsoft Dynamics 365 Business Central, con la plataforma Almazara Conectada de Ansotec ofrece una solución completa y poderosa para optimizar los procesos y maximizar los resultados en este sector en constante evolución.

Leer más

Le pregunté a CHatGPT sobre las diferencias de un software vertical y un ERP genérico y esto fue lo que me respondió:

 

En la actualidad, las empresas tienen una amplia variedad de opciones de software para elegir. Dos de las opciones más populares son el software vertical y el software estándar con desarrollos a medida.
El software vertical se refiere a un software que está diseñado específicamente para un sector o industria. Estos sistemas se han desarrollado para satisfacer las necesidades específicas de una industria y, por lo tanto, ofrecen una amplia gama de funciones y características diseñadas específicamente para esa industria.

El software estándar con desarrollos a medida se refiere a un software estándar que se personaliza para satisfacer las necesidades específicas de una empresa. Este tipo de software puede ser una opción viable para las empresas con una actividad particular o excesivamente compleja donde no disponen de softwares verticales en el mercado.
Las diferencias más destacables son las siguientes. Leer más

Ayanet TIC y el Banco Santander firman un acuerdo para promover la digitalización en el sector agro

Ayanet TIC  y el Banco Santander han firmado un acuerdo de colaboración para apoyar la digitalización del sector agro, que facilita a las empresas y cooperativas agroalimentarias el acceso a la tecnología necesaria para poder ser más productivas y competitivas. Leer más

Resultados de la encuesta de Digitalización Sector Semilla Certificada

La Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas (APROSE) y la empresa Ayanet TIC realizaron una encuesta para conocer el grado de digitalización del sector semillista

Se trata de la primera encuesta realizada específicamente para este sector. Tras años de buena sintonía entre APROSE y Ayanet TIC, surgió la posibilidad de que ambas entidades calaborasemos para ver si las empresas productoras de semilla se encontraban ante el desfase tecnológico que asola a la mayoría del sector agroalimentario, y , de ser así, si desde la Asociación debían implicarse más en concienciar y divulgar los beneficios de la digitalización para mejorar la productividad, la eficiencia y la competitividad en el trabajo. Leer más

Cuaderno de campo digital agrícola 2023

¿Qué es el nuevo cuaderno digital de explotaciones agrícola? ¿Cuándo entra en vigor el CUE?

[ACTUALIZACIÓN 13.09.2023]

A continuación, te indicamos todo lo que se conoce hasta el momento y cómo enfrentar esta nueva obligación de manera efectiva.

 

Leer más

Actualización del Registro de Transacciones y Operaciones Fitosanitarias (RETO)

El Ministerio de Agricultura crea una nueva  plataforma web, de uso obligatorio que se actualizará todos los viernes.

La actualización del Registro de Transacciones y Operaciones Fitosanitarias (RETO) es una importante iniciativa del Ministerio de Agricultura para modernizar el proceso de registro y control de las transacciones y operaciones relacionadas con la sanidad vegetal. Esta actualización ha llevado a la creación de una nueva plataforma web, que permitirá a los usuarios realizar sus trámites de manera más sencilla y eficiente.

Leer más

Subvención concedida a Ayanet TIC

El reto de la digitalización en el sector del forraje

La importancia de un buen ERP para deshidratadoras de forrajes

En los tiempos actuales en la que los costes energéticos y de la materia prima son tan elevados es básico contar con un software de gestión que contemple un control de costes total.

Hoy en día en plena revolución digital vemos como cada vez los procesos están sufriendo grandes transformaciones para hacernos una vida más sencilla. Al igual que ha llegado para quedarse en nuestro día a día también le está llegando al sector agroalimentario y en este caso al sector forrajero. Leer más

¿Por qué es fundamental el ERP para la modernización de las almazaras?

La importancia de un buen ERP para almazaras

Cualquier almazara que quiera sobrevivir tiene que apostar por modernizarse y el ERP es uno de los puntos clave. A continuación, veremos la importancia que cobra el software de gestión en las almazaras.

Es habitual que cuando hablamos de modernizar una almazara lo primero que se venga a la cabeza sea cambiar la bodega, las centrífugas, etc. y es lógico. La última gran transformación que han sufrido las almazaras en los últimos 20-30 años se centró en ello, aprovechando la tecnología para incrementar el rendimiento y eficiencia de estas, y creo que todos coincidimos en que ha transformado el sector incrementando su eficiencia y disminuyendo el número de almazaras. Aquellas que no invirtieron y se sumaron a esta tendencia tecnológica, desaparecieron. Leer más

13 Preguntas que hay que hacer durante una demostración de un software de gestión (ERP)

¿Cuáles son las preguntas clave en una demo de ERP? Tenemos que ir preparados a las demos de producto, por eso hemos seleccionado 13 preguntas que tienes que realizar si o si en una DEMO de ERP, que te ayudaran a elegir tu próximo ERP.

Una de las fases dentro de la elección de un ERP son las famosas “Demos”, en la que el proveedor o fabricante nos enseña el producto para poder valorar si realmente se adecua a nuestra empresa y a nuestro sector. Esta fase es una de las más importantes y nos ayudará a decidir cuál es el ERP y el proveedor con el que vamos a trabajar en los próximos años. Leer más